El Gobierno del Estado destinó al municipio de Chihuahua más recursos que al de Juárez en tres de los cinco ejes rectores del gasto que reporta en su Segundo Informe de Gobierno.
En el documento de inversión sectorial que el gobernador Javier Corral entregó al Congreso la semana pasada, muestra que la mayor diferencia de inversión entre ambas ciudades se registra en los rubros de seguridad, economía y desarrollo.
Con esos datos, Corral viene hoy a presentar su Segundo Informe a esta ciudad, en un evento programado a las 6 de la tarde, en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte (CCPN).
En el eje de Justicia y Seguridad, la autoridad estatal invirtió 66.1 millones de pesos en la capital del estado, mientras que a Juárez orientó apenas 4.6 millones, indica el informe.
Con ese monto, la administración de Corral ejecutó en Chihuahua 22 obras y adquisiciones como la ampliación del Complejo de Seguridad Pública y la compra de equipo de defensa y seguridad.
Además, adquirió cámaras fotográficas y de video, equipo aeroespacial, vehículos, licencias informáticas e intelectuales, equipo de cómputo y tecnologías de la información, y además hizo adecuaciones a la Escuela Estatal de Policía.
En cambio, en esta urbe realizó sólo tres obras, entre ellas la construcción de un puente peatonal en el Cereso 3, y elaboró el proyecto ejecutivo para la construcción del complejo de seguridad pública (C5i).
La diferencia de inversión también se presenta en el rubro de Desarrollo Humano y Social, en el que Gobierno del Estado destinó 226.8 millones para Chihuahua y 196.8 para esta frontera.
Otro de los rubros en los que también se contrastan inversiones es en el de Economía, Innovación, Desarrollo Sustentable y Equilibrio Regional. El Gobierno dirigió a la capital 16 millones de pesos contra apenas 63 mil 220 que envió a Ciudad Juárez.
Mientras que allá se realizaron cinco obras y se elaboraron tres proyectos ejecutivos que tienen que ver con ese orden, en Juárez se hizo sólo la elaboración de un levantamiento topográfico en los terrenos del Ex Hipódromo con ese presupuesto.
El informe del gobernador indica que en el eje de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente fue Juárez el que se adjudicó la mayor parte de los recursos, con 572.3 millones sobre la ciudad de Chihuahua que tuvo 142.5 mdp.
En ese renglón, resalta que la mayoría de las obras ejecutadas se hicieron por organismos descentralizados y fideicomisos que recaudan sus propios recursos, como la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), que según el informe hizo 29 obras, y la Junta Municipal, que se adjudicó 66.
El Fideicomiso de Puentes Fronterizos que administra los recursos de los puentes internacionales en esta ciudad realizó 22 obras, mientras que el Estado a través de dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas hizo 29 y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, con 10.
En el último rubro de Gobierno Responsable Juárez también tuvo mayor inyección de dinero con 3.9 millones sobre 2.4 que le dieron a Chihuahua.
Los datos
JUSTICIA Y SEGURIDAD
Chihuahua 66,119,372
Juárez 4,673,588
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Chihuahua 226,837,870
Juárez 196,837,943
ECONOMÍA, INNOVACIÓN, DESARROLLO
SUSTENTABLE Y EQUILIBRIO REGIONAL
Chihuahua 16,026,757
Juárez 63,220
INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO
URBANO Y MEDIO AMBIENTE
Chihuahua 142,510,433
Juárez 572,314,078
GOBIERNO RESPONSABLE
Chihuahua 2,409,046
Juárez 3,923, 312