Parte del personal médico del Hospital Infantil de Especialidades (HIES) prevé concretar hoy el paro de labores que había anunciado desde el 12 de marzo.
Lo anterior ante la resolución negativa de destituir a Guillermo Pérez Gutiérrez, director del nosocomio, a quien acusan de mantener un trato “prepotente” hacia el personal.
“Hay cuatro personas que nominamos para que ocupen el puesto. Está el doctor Cisneros, la doctora Ortega y los doctores Quezada y Galindo. Lo vamos a votar de forma interna en el hospital”, dijo uno de los integrantes del grupo de médicos que han reportado inconformidades bajo la condición de anonimato.
El paro de labores fue anunciado para iniciar hoy jueves 21, y continuar el viernes 22 de marzo, pero podría verse disminuido en fuerza por una división entre facciones.
Mientras algunos galenos se encuentran a favor de la medida que pretende la revocación del titular por presuntos “malos tratos”, otros tantos están de acuerdo con que éste continúe en funciones.
“Al personal del turno nocturno, a ellos los consiente. Se supone que recibió la instrucción de poner orden a los médicos para que se mantuvieran en el hospital en sus turnos y no fueran a clínicas privadas, pero él está siendo cómplice”, comentó uno de los galenos que está en contra del director.
Agregó que para todos es bien sabido que el personal nocturno se turna para dormir hasta cuatro horas. “La mayoría checa entrada y se va. Como él estaba antes en la noche, los conoce, y no trabajan todo el turno. Ellos son los que lo apoyan”, indicó.
El ausentismo de algunos galenos provocaba que recetas de los derechohabientes se quedaran sin firmar.
“Daniela”, pseudónimo de una enfermera de Urgencias, precisó que el grupo de médicos que participará en contra del director está compuesto por personal que siempre se sale a hacer sus otras visitas a los pacientes en hospitales privados.
“A veces los buscamos para que nos firmen las recetas y no están. No es justo, ellos quieren seguir con esos privilegios y nosotras debemos seguir batallando”, refirió.
Previamente Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la Zona Norte, precisó que Pérez Gutiérrez sí recibió la indicación de poner en orden a algunos médicos que, en su horario laboral, abandonaban el nosocomio para atender a pacientes en hospitales privados, lo que despertó molestias.
“Empezó a poner el orden y quizá faltó un poco en las formas, por lo cual se habló con él, pero lo que sí es cierto es que de algún modo necesitamos más presencia de los médicos en el hospital”, dijo.
“Nosotros estamos tratando al derecho y la justicia, y así se hará, ellos (quienes harán el paro) tendrán su parecer. Sin embargo deben observar que hay un contrato qué cumplir y eso está respaldado por las leyes”, puntualizó.