INFORMAN AUTORIDADES MUNICIPALES SOBRE TRAMITES QUE DEBERAN REALIZAR PERSONAS QUE BUSCAN ASILO EN EU

Autoridades del Gobierno Municipal y Estatal acudieron al Consulado de México en El Paso para ser informados sobre el nuevo proceso que deberán realizar los migrantes no mexicanos que buscan solicitar asilo político en los Estados Unidos.

Rogelio Pinal Castellanos, director de Derechos Humanos, informó que este día se reunieron en las instalaciones del Consulado de México en El Paso, Texas con autoridades migratorias.

En la junta les dieron a conocer que dentro de dos semanas toda persona no mexicana que quiera solicitar asilo en el vecino país, deberá esperar en México mientras se resuelve su caso.

Detalló que el juez estadounidense podrá citarlos en varias ocasiones pero al término de su entrevista tendrá que regresar a Ciudad Juárez en espera de volver a ser convocados.

Comentó que cada aspirante podría esperar hasta de tres a cuatro meses en esta ciudad para conocer la resolución de su solicitud.

Se notificó que las personas que no podrán recibir asilo político son aquellos que tengan antecedentes penales o que hayan ingresado de forma ilegal a los Estados Unidos. En ese caso se les dará la notificación de forma inmediata.

Se estima que al menos 10 personas diarias serán reenviadas a Ciudad Juárez para esperar sus próximas citas ante el juez de Estados Unidos, pero se desconoce el número exacto de extranjeros que remitirán a esta localidad.

Se cuestionó a las autoridades del vecino país quién correrá con los gastos de la manutención de los migrantes, sin embargo no se obtuvo una respuesta concreta.

Pinal Castellanos dijo que esta situación crea una preocupación porque no se tienen los recursos suficientes para la manutención de los migrantes.

En la reunión estuvieron presentes por parte del Gobierno Municipal el director de Derechos Humanos, Rogelio Pinal Castellanos, la directora de Desarrollo Social, Marisela Vega Guerrero; el director de Protección Civil, Efrén Matamoros Barraza; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Ricardo Realivázquez Domínguez.

También acudieron el cónsul de México en El Paso, Ricardo Hernández Lecanda; así como representantes de Border Patrol; CBP; Mario Dena Torres, subsecretario de Gobierno en la Zona Norte; Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población; el comandante de la Policía Federal, Omar Bolado; Víctor López, del Gobierno de México; así como representantes del Instituto Nacional de Migración, entre otros funcionarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *