AUMENTA EL TIEMPO DE ESPERA PARA TRÁMITE DE CIUDADANÍA

En la actualidad el tiempo que deben esperar para naturalizarse los aspirantes a ser estadounidenses es casi el doble, 10 meses, de lo que era hace dos años.

En El Paso, de acuerdo con datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) consultados ayer, el proceso toma entre 7.5 y 12 meses para concretarse. En otras localidades como Miami, también con una alta concentración de inmigrantes, puede tomar hasta 17 meses.

ADVERTISING

Las demoras se dan mientras la administración Trump hace una más rigurosa revisión de las solicitudes, redirige al personal a otras funciones y presenta iniciativas que probablemente vuelvan más difícil y engorroso calificar y completar el trámite de los poseedores de pasaportes de residencia.

Casi nueve millones de inmigrantes pueden pedir la ciudadanía. Históricamente, la alta cuota de solicitud y las pruebas de civismo e inglés han representado un obstáculo para muchos aspirantes. En vez de naturalizarse, han optado por renovar cada 10 años su residencia legal.

Pero las medidas que el Gobierno ha tomado a fin de intensificar las restricciones inmigratorias han dejado claro a numerosos residentes permanentes que su documento para radicar en forma legal en Estados Unidos no los protege de ser deportados. Las medidas han obligado asimismo a muchas personas a solicitar la ciudadanía a fin de votar, mientras que cientos de miles de inmigrantes se disponen a ser electores potenciales rumbo al 2020.

El rezago de solicitudes está haciendo más difícil la participación cívica de los inmigrantes y les dificulta reforzar los vínculos con su país adoptivo, señalan críticos de las políticas de la administración. “Lejos de la atención pública, la administración Trump está estrangulando el proceso de naturalización”, dijo Steven Choi, director de la Sociedad Nacional para los Estadounidenses Nuevos, la coalición de grupos activistas que impulsa los talleres de naturalización y los servicios legales para aspirantes a la ciudadanía.

En septiembre la coalición interpuso en Los Ángeles una demanda contra USCIS, la dependencia federal que revisa las solicitudes, cuestionando las demoras en los trámites.

La instancia federal atribuyó los atrasos al drástico aumento en las solicitudes.

Los tiempos que toma el trámite varían alrededor del país, dependiendo del número de casos y del personal de las oficinas regionales. Los solicitantes podrían esperar casi dos años en Houston; en Atlanta y Las Vegas, la espera puede ser aún más larga. En cambio, quienes soliciten la ciudadanía en Louisville, Kentucky, han estado completando el trámite en 10 meses. En Buffalo, Nueva York, la espera es de poco más de un año.

Las solicitudes de ciudadanía están revisándose de forma más exhaustiva –algo que probablemente se intensifique–. La administración Trump dice estar enfatizando la integridad, pero abogados inmigratorios y otros expertos sostienen que los funcionarios están buscando información de años atrás a efecto de hacer preguntas que pospongan o, pongan en peligro, la ciudadanía de muchos solicitantes.

Además se tiene programada la implementación de varios cambios regulatorios que probablemente vuelvan aún más complicado el trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *