Con una gran afluencia de juarenses ayer la Asociación de Padres de Niños con Cáncer y Leucemia (Apanical) llevó a cabo el segundo Latatón y Tapatón de la Esperanza del año, a fin de reunir fondos con este material reciclable para comprar medicamentos destinados a los menores con este padecimiento.
Erick Villegas, encargado de mercadotecnia de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer y Leucemia, explicó que en los últimos cinco meses se ha logrado reunir un total de 38 mil 500 kilos de tapitas, y en el primer mes del año, que se incorporaron también las latas de aluminio a la campaña, van 197 kilos recabados.
Esto es equivalente a 35 mil pesos que la empresa recicladora paga directamente a la asociación, ya que en los primeros meses del año la organización pasa por una baja en donaciones de las maquiladoras y no se puede prescindir en la compra de los tratamientos que los menores requieren porque sería fatal para su salud.
“Esta es una buena recaudación para la asociación porque todo se logra con la ayuda de la comunidad que nos apoya juntando su material reciclado”, dijo.
Martha Amaya, fundadora de la campaña de reciclaje, expuso que pese a recibir mucho apoyo de la comunidad, aún hay desinformación en redes sociales y desmintió que por cada mil tapas se otorgue una quimioterapia.
“Ojalá y fuera real, sería lo máximo, ya habríamos pagado aquí muchas pero sí es real el proyecto, sí las vendemos, nos dan dinero por ellas y el dinero va a la asociación”, expuso.
Cabe resaltar que esta semana la organización cumplió 21 años de su fundación, pero ante la falta de presupuesto para medicamentos, Juana Solís, presidenta, comentó que se dejarían de lado los festejos para seguir con manos a la obra en la recolección de fondos.
“Así nació realmente la asociación, por los medicamentos caros y ahí nos veíamos reflejados, porque si faltaba un medicamento sabíamos lo que podía pasar, entonces ¿quién podría luchar mejor que los mismos padres?”, dijo.