– Exhorta Protección Civil a extremar cuidados.
Durante la temporada invernal se ha registrado un total de 67 casos de intoxicación por monóxido de carbono, de los cuales, seis personas han fallecido, dio a conocer la Dirección General de Protección Civil del Municipio.
Ante la situación, se hace un exhorto a la ciudadanía para que extreme precauciones con calentones, calefactores, boilers y estufas.
De acuerdo con estadísticas del Departamento de Bomberos, en la temporada 2018-2019 se presentaron 46 casos de adultos con síntomas de intoxicación y 21 casos de menores. Además, se registraron seis fallecimientos, de los cuales cuatro corresponden a adultos y dos a menores.
El encargado de la Comandancia del Departamento de Bomberos, Fernando Licón Núñez, exhortó a los juarenses para que extremen precauciones, pues ayer se presentaron los casos de una mujer que murió por inhalar monóxido de carbono, mientras que un hombre se intoxicó.
“Es muy importante tener cuidado con calentones, si detectan olor a gas, hablen al 911 para que Bomberos atienda el llamado, no esperen a que suceda una desgracia”, indicó.
También dijo que otro problema son los boilers de paso, los cuales, la gente los instala en el interior, y eso provoca que el monóxido se concentre adentro.
En ese tema, el funcionario pidió que las personas contraten a un experto para que se eviten accidentes.
También recomendó abrir una ventana entre 10 a 15 centímetros para que haya circulación en las habitaciones, y llamar al número de emergencia en caso de detectar fugas o el olor a gas.
Otras recomendaciones son no usar estufa o anafres para calentar las casas, no instalar el boiler dentro de la vivienda, no vaciar el tanque de gas porque provocaría un flamazo, no cerrar herméticamente las ventanas, y verificar las instalaciones en caso de que el calentón sea eléctrico.
Los síntomas más comunes cuando existe intoxicación son: dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas y vómito, frecuencia cardiaca acelerada, falta de aliento, convulsiones, paro cardiaco, visión borrosa, pérdida de audición, desorientación y fallo respiratorio.
En caso de registrarse el problema, es importante mantener la calma pero actuar rápido, abandonar el área y respirar aire fresco inmediatamente, apagar la fuente de monóxido de carbono y llamar al número de emergencia 911.
Otros números telefónicos donde las personas se pueden comunicar para solicitar ayuda son el 737-0886 y 737-0897.